La negociación racional : en un mundo irracional / Max H. Bazerman y Margaret A. Neale ; traducción de Jorge Piatigorsky.
Tipo de material:
- 84-7509-957-2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 658.011.42 B362 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg009072 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 658.011.4=111 Q7 ej. 1 Innovation explosion : using intellect and software to revolutionize growth strategies / | CG 658.011.4=111 Q7 ej. 2 Innovation explosion : using intellect and software to revolutionize growth strategies / | CG 658.011.4=111 W452 Empowered teams : creating self-directed work groups that improve quality, productivity and participation / | CG 658.011.42 B362 La negociación racional : en un mundo irracional / | CG 658.011.44 B866 ej. 1 Cómo mejorar la rentabilidad empresaria y ganar competitividad / | CG 658.011.44 B866 ej. 2 Cómo mejorar la rentabilidad empresaria y ganar competitividad / | CG 658.011.44=111 J76 The innovation premium : how next-generation companies are achieving peak performance and profitability / |
A partir de diez mil estudios sobre conducta en la negociación realizados con otros tantos ejecutivos y estudiantes en los últimos cinco anos, Max H. Bazerman y Margaret A. Neale llegan a la inquietante conclusión de que la mayoría de los gerentes tienden a comportarse de modo irracional en las negociaciones. Por ejemplo, descubrieron que son proclives a experimentar una excesiva confianza en si mismos, a intensificar precipitadamente sus compromisos iniciales y desatender las tecnicas que emplea la otra parte. Esta conducta segun demuestran los autores. Es el resultado directo del hecho de que somos victimas de nuestras propias falsas y engañosas suposiciones. Por medio de simulaciones y ejercicios, Bazerman y Neale ensenan a evitar las trampas centrando la atención en la conducta del oponente y desarrollando la aptitud de reconocer las propias limitaciones y tendencias distorsionadoras. Por medio de consejos expuestos paso a paso y casos tomados de la vida real como por ejemplo el desastroso programa para viajeros ocasionales que ha costado mas de doce millones de dolares a la industria norteamericana del aerotransporte en concepto de viajes gratuitos, o las igualmente catastróficas rebajas de promoción que casi destruyen a Chrysler, Ford y General Motors, los autores ensenan así a los gerentes a evaluar y negociar incluso en las situaciones mas difíciles. El objetivo del libro de esta manera, es guiar al lector desde las mas simples negociaciones bilaterales hasta las mas complejas celebradas entre varias partes, y sobre todo ayudar a los gerentes mas reflexivos a desarrollar las mejores habilidades para la negociación.