La administración en una época de grandes cambios / Peter F. Drucker ; traducción de María Isabel Merino.
Tipo de material:
- 950-07-1127-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 658.01:339 D794 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg008624 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 658.012:517.938=111 R643 Managerial applications of system dynamics / | CG 658.012(520) P278 El secreto de la técnica empresarial japonesa / | CG 658.013-057.17 R541 Gerentes ansiosos, empresas distraídas de las realidades : pasos prácticos para sentirse y gerenciar mejor en la era de la ansiedad / | CG 658.01:339 D794 La administración en una época de grandes cambios / | CG 658.014:001.5=111 J36 Requisite organization : the CEO's guide to creative structure and leadership / | CG 658.014:008.2 H587 El líder del futuro 2 : visiones, estrategias e ideas para los nuevos tiempos / | CG 658.014=111 M667 The structuring of organizations : a synthesis of the research / |
Primera parte. La gestión. 1. La teoría de la empresa. 2. Planificar para lo incierto. 3. Los cinco pecados capitales de la empresa. 4. La gestión de la empresa familiar. 5. Seis reglas para presidentes. 6. La gestión en la sociedad reticular. Segunda parte. La organización basada en la información. 7. La nueva sociedad de las organizaciones. 8. Hay tres clases de equipos. 9. La revolución informativa en los comercios. 10. Aprenda a manejar datos. Sepa qué hacer. 11. Necesitamos medir, no contar. 12. La información que los ejecutivos necesitan hoy. Tercera parte. La economía. 13. Lecciones de la economía mundial. 14. El desplazamiento del poder en la economía de Estados Unidos. 15. Allí donde están los nuevos mercados. 16. La franja del Pacífico y la economía mundial. 17. Los mercados chinos en expansión. 18. ¿Japón S.A. está llegando a su fin? 19. Un dólar débil fortalece a japón. 20. La nueva superpotencia: los chinos de fuera de China. Cuarta parte. La sociedad. 21. Un siglo de transformaciones sociales. 22. Fortalecer las organizaciones no lucrativas resultará lucrativo para nosotros. 23. El trabajo del saber y los objetivos de hombres y mujeres. 24. Reinventar el gobierno. 25. ¿Las democracias pueden ganar la paz? Conclusión: La gestión en la sociedad poscapitalista.
Se muestra cuáles son los desafíos de más alto riesto en ésta era de constantes cambios y explica cómo se manejan realmente los negocios. Además examina las tendencias y lugares comunes que estan de moda en la administración, ubicando la gestión en el contexto social, económico y tecnológico.