El proceso de cambio / Peggy Papp ; traducción de Gloria Vitale.
Tipo de material:
- 950-12-4620-5
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 615.851-055.5/.7 P218 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg016418 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 613.644:616.28 W492 Ej. 2 El ruido y la audición / | CG 613.98 A311 Temas de gerontología social / | CG 613.98 M827 Gerontología social : envejecimiento y calidad de vida / | CG 615.851-055.5/.7 P218 El proceso de cambio / | CG 615.865-053.5 B565 Hacia una nueva comprensión de la locura / | CG 615.851.1-058.833 SL634 Psicopatología y psicoterapia de la pareja / | CG 615.851.1=111 R813 Impasse and interpretation : therapeutic and and anti-therapeutic factors in the psychoanalytic treatment of psychotic, borderline, and neurotic patients / |
El cambio es el objetivo de toda terapia. Pero, como señala Papp, "el cambio tiene un precio y plantea la cuestión de cuáles serán sus repercusiones en el resto del sistema". Las técnicas que llevan a comprender y predecir esas repercusiones, que permiten a los miembros de las familias percibirlas, y por lo tanto hacerles frente, son la contribución más destacada de Papp a la terapia familiar. Quizá la más característica de sus estrategias sea el "coro griego" o triángulo terapéutico: dicho triángulo lo forman el terapeuta, la familia y un grupo asesor de terapeutas que observa a la familia a través de un espejo de visión unidireccional y, como el coro de la antigua tragedia, comenta las acciones de los participantes. Así, los conflictos familiares son dramatizados de un modo que permite a los miembros de la familia percibir sus respectivos roles y definirlos positivamente.