La comunicación en terapéutica psicoanalítica : aplicaciones de la teoría de la comunicación al proceso transferencial / David Liberman.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 159.964.2 L695 3a ed. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg016420 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 159.961 H867 Juegos parapsicológicos para adultos : telepatía, precognición, psicoquinesis / | CG 159.964.2 D861 En caso de amor : psicopatología de la vida amorosa / | CG 159.964.2 L695 La comunicación en terapéutica psicoanalítica : aplicaciones de la teoría de la comunicación al proceso transferencial / | CG 159.964.2 L695 3a ed. La comunicación en terapéutica psicoanalítica : aplicaciones de la teoría de la comunicación al proceso transferencial / | CG 159.964.2 L868 El lenguaje destruido y la reconstrucción psicoanalítica : trabajos preliminares para una metateoría del psicoanálisis / | CG 159.964.2 R696 Fragmentos de una práctica psicoanalítica en nuestro tiempo / | CG 159.964.2-053.2 IS73c Años de infancia / |
1. Ciencia, investigacion y teorías en psicoanálisis; 2. Transferencia, terapéutica y teoría en psicoanálisis; 3. Persona observadora y no participante. Carácter esquizoide. Esquizoidia (Ezquizofrenia); 4. Persona depresiva. Ciclotimia. Depresión neurótica. Psicosis maníaco-depresiva. Comunicación y regulación de la autoestima; 5. La persona infantil. Organo-neurosis (Enfermedades psicosomáticas); 6. La persona de acción. impulsiones neuróticas (fuga. Piromanía. Impulsión a los juegos de azar; Perversiones. Actingout. Psicopatías); 7. La persona lógica. neurosis obsesiva. carácter obsesivo. Rasgos anales del carácter; 8. Persona atemorizada y huidiza. histeria de angustia (Carácter fóbico); 9. La persona demostrativa. Histeria de conversión (Carácter histérico); 10. Comunicación extraverbal y situación analítica; 11. Enfoque psicoanalítico de la interacción entre naturaleza, cultura y neurosis; Indice de temas.