Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Familia y enfermedad mental / Isidoro Berenstein.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de psicología profunda ; v. 44Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós, 1984Edición: 2a reimpresiónDescripción: 185 pISBN:
  • 950-12-4044-4
Tema(s): Resumen: La organización inconsciente de los grupos familiares constituye un tema al cual se viene consagrando el autor desde hace ya casi dos décadas, acumulando múltiples experiencias sobre grupos familiares, incluyendo visitas al hogar y reuniones de familia en el hospital. Isidoro Berenstein formó parte de un grupo pionero, entre operativo y terapéutico, coordinado por Enrique Pichon Rivière, junto a él fue incorporando las nociones fundamentales de: el enfermo como portavoz o depositario de la ansiedad familiar, reordenamiento de la enfermedad, tipos de liderazgo y tantos otros conceptos fecundos del maestro argentino. El autor se apoya fundamentalmente sobre dos bases: el psicoanálisis y el estructuralismo tal como fue desarrollado por C. Lévi-Strauss.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Universidad del Museo Social Argentino CG 159.964.2-055.5/.7 B489 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible cg016422

La organización inconsciente de los grupos familiares constituye un tema al cual se viene consagrando el autor desde hace ya casi dos décadas, acumulando múltiples experiencias sobre grupos familiares, incluyendo visitas al hogar y reuniones de familia en el hospital.
Isidoro Berenstein formó parte de un grupo pionero, entre operativo y terapéutico, coordinado por Enrique Pichon Rivière, junto a él fue incorporando las nociones fundamentales de: el enfermo como portavoz o depositario de la ansiedad familiar, reordenamiento de la enfermedad, tipos de liderazgo y tantos otros conceptos fecundos del maestro argentino.
El autor se apoya fundamentalmente sobre dos bases: el psicoanálisis y el estructuralismo tal como fue desarrollado por C. Lévi-Strauss.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca Emilio Frers - Universidad del Museo Social Argentino
Av. Corrientes 1723, primer subsuelo (C1042AAD)
Teléfonos: (11) 5530-7648 / 7667 - biblioteca@umsa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10 a 21 hs