Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cordura, locura y familia : familias de esquizofrénicos / R. D. Laing y A. Esterson ; traducción de Matilde Rodríguez Cabo.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de psicología y psicoanálisisDetalles de publicación: Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1978Descripción: 234 pISBN:
  • 84-375-0152-0
Tema(s): Resumen: Este libro está formado por dos estudios correspondientes a once familias de esquizofrénicos. Trata, pues, de las familias -de los pacientes, ya que fue intención de los autores mostrar el ambiente social inmediato en que se mueven los enfermos, con la idea de sugerir posibles nexos causales entre los familiares y los orígenes y el desarrollo del padecimiento-. Así, la tesis de Laing y Esterson contradice el tradicional supuesto de considerar a la esquizofrenia como una enfermedad que cae dentro del ámbito de la clínica médica, para hacerla aparecer, en cambio, como una creación fundamentalmente social. Los autores dedican primordial atención a aquellos síntomas que expresan un proceso patológico subyacente, y muestran que, cuando se analizan desde el punto de vista social, resultan perfectamente explicables como recursos inventados por los enfermos contra un medio y una situación que han venido a resultar intolerables para ellos. ‘Cordura, locura y familia’ constituye la primera presentación formal de una concepción de la esquizofrenia, cuyo desarrollo ha revolucionado la idea misma de la enfermedad mental y la consiguiente práctica clínica y social, poniendo en tela de juicio a la psiquiatría contemporánea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro está formado por dos estudios correspondientes a once familias de esquizofrénicos. Trata, pues, de las familias -de los pacientes, ya que fue intención de los autores mostrar el ambiente social inmediato en que se mueven los enfermos, con la idea de sugerir posibles nexos causales entre los familiares y los orígenes y el desarrollo del padecimiento-. Así, la tesis de Laing y Esterson contradice el tradicional supuesto de considerar a la esquizofrenia como una enfermedad que cae dentro del ámbito de la clínica médica, para hacerla aparecer, en cambio, como una creación fundamentalmente social.
Los autores dedican primordial atención a aquellos síntomas que expresan un proceso patológico subyacente, y muestran que, cuando se analizan desde el punto de vista social, resultan perfectamente explicables como recursos inventados por los enfermos contra un medio y una situación que han venido a resultar intolerables para ellos.
‘Cordura, locura y familia’ constituye la primera presentación formal de una concepción de la esquizofrenia, cuyo desarrollo ha revolucionado la idea misma de la enfermedad mental y la consiguiente práctica clínica y social, poniendo en tela de juicio a la psiquiatría contemporánea.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca Emilio Frers - Universidad del Museo Social Argentino
Av. Corrientes 1723, primer subsuelo (C1042AAD)
Teléfonos: (11) 5530-7648 / 7667 - biblioteca@umsa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10 a 21 hs