Entender el conflicto : la forma como herramienta / Josep Redorta.
Tipo de material:
- 978-84-493-2011-8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 316.485.6 R319 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg016438 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 316.46 SP771 ej. 2 Psicología y sociología del líder / | CG 316.462 R821 El poder y el destino humano / | CG 316.472.4 IN53 Relaciones creativas / | CG 316.485.6 R319 Entender el conflicto : la forma como herramienta / | CG 316.628 M522b Resiliencia y subjetividad : los ciclos de la vida / | CG 316.74 : 7.034 M379 Sociología del Renacimiento / | CG 316.1 R937 Sociología : la ciencia de la sociedad / |
A través del análisis de la percepción y de las distintas partes que conforman nuestros razonamientos, Josep Redorta construye una teoría para ayudarnos a comprender los conflictos, cuál es su morfología, qué patrones comunes tienen y, por último, cómo podemos intervenir para hallar una solución. Sin embargo, en opinión del autor, entender los distintos aspectos que intervienen en el análisis y la resolución de conflictos no es suficiente. La vía que nos conducirá con éxito a dicha resolución para, necesariamente, por una reforma macro-social que dé mayor protagonismo a la mediación como una herramienta útil y eficaz de gestionar y resolver los conflictos. Escrito de forma sencilla y directa, este libro es una ayuda inestimable para todas aquellas personas que por un motivo u otro han de intervenir a diario en la gestión de conflictos en contextos no terapéuticos, ofreciéndoles pautas de actuación para orientarse adecuadamente y transmitirles, en definitiva, un mensaje de optimismo.