Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Ética en las organizaciones : construyendo confianza / Manuel Guillén Parra.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Pearson Educación, 2006Descripción: xxiv, 357 pISBN:
  • 84-205-4622-4
Tema(s): Resumen: Se dirige fundamentalmente a todos aquellos estudiantes de cursos de ética aplicada en licenciaturas, diplomaturas, masters y seminarios de Ética empresarial, Ética profesional, Deontología, etc... No obstante, por su marcado carácter práctico y por ser un texto de introducción, podría constituir un valioso recurso para aquellos profesionales del mundo de las organizaciones que consideren importante entender los dinamismos de la generación o destrucción de confianza en la organización. Posee un enfoque multidisciplinar e integral. Aunque se trata de un texto de ética aplicada al ámbito de las organizaciones, su redacción se ha realizado en paralelo a los contenidos de otros manuales de comportamiento humano en las organizaciones. Tiene también un enfoque global. Tanto el concepto de ética como el de organización con los que se trabaja en el libro son de aplicación universal. Se ha procurado buscar ejemplos y casos propios de organizaciones de todo tipo, de modo que puedan ser aplicados en contextos internacionales. El libro se estructura en tres niveles, o en tres planos de análisis. La primera parte del texto se centra en las implicaciones éticas en el nivel individual o micro, a continuación en el análisis de los aspectos éticos del comportamiento del grupo humano que constituye la organización, que suele ser denominado nivel meso, para terminar estudiando los aspectos éticos en el nivel macro, actuación de la organización como un todo hacia fuera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Se dirige fundamentalmente a todos aquellos estudiantes de cursos de ética aplicada en licenciaturas, diplomaturas, masters y seminarios de Ética empresarial, Ética profesional, Deontología, etc...

No obstante, por su marcado carácter práctico y por ser un texto de introducción, podría constituir un valioso recurso para aquellos profesionales del mundo de las organizaciones que consideren importante entender los dinamismos de la generación o destrucción de confianza en la organización.

Posee un enfoque multidisciplinar e integral. Aunque se trata de un texto de ética aplicada al ámbito de las organizaciones, su redacción se ha realizado en paralelo a los contenidos de otros manuales de comportamiento humano en las organizaciones.

Tiene también un enfoque global. Tanto el concepto de ética como el de organización con los que se trabaja en el libro son de aplicación universal. Se ha procurado buscar ejemplos y casos propios de organizaciones de todo tipo, de modo que puedan ser aplicados en contextos internacionales.

El libro se estructura en tres niveles, o en tres planos de análisis. La primera parte del texto se centra en las implicaciones éticas en el nivel individual o micro, a continuación en el análisis de los aspectos éticos del comportamiento del grupo humano que constituye la organización, que suele ser denominado nivel meso, para terminar estudiando los aspectos éticos en el nivel macro, actuación de la organización como un todo hacia fuera.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca Emilio Frers - Universidad del Museo Social Argentino
Av. Corrientes 1723, primer subsuelo (C1042AAD)
Teléfonos: (11) 5530-7648 / 7667 - biblioteca@umsa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10 a 21 hs