Psicopatología : normalidad, sublimación, libertad / Juan Manuel Rubio.
Tipo de material:
- 978-987-814-307-1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 159.97 R896 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg016440 |
Navegando Universidad del Museo Social Argentino estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CG 159.964.28 R361 Psicoanálisis aplicado : en la vida, la literatura y la música / | CG 159.964.2:82-4 F363 Para un psicoanálisis profano / | CG 159.965.26KLEIN=111 SE454 Introduction to the work of Melanie Klein / | CG 159.97 R896 Psicopatología : normalidad, sublimación, libertad / | CG 159.972 G633 La antipsiquiatría / | CG 159.972 SZ996 El mito de la enfermedad mental / | CG 159.9 B719 vol. 1 Introducción a la psicología / |
¿Qué se entiende por psicopatología? ¿Cuándo surge? ¿Se trata de psicología, de psiquiatría, de psicoanálisis o de algo más? ¿Es lo mismo hablar de normal y patológico que de salud y enfermedad? ¿Qué significa sublimar? ¿Qué entendemos por ser libres? Estas y otras preguntas vitales en la actualidad enhebran el texto mediante el análisis de cada autor trabajado y de los supuestos que están implícitos en su hacer.
Hablamos de patológico cuando se menoscaba el poder de vivenciar o de comportarse de otro modo, poder hacer algo con esa situación depende también de las condiciones que genere quien atiende esta demanda.
Todos los días se describen nuevas patologías. Muchas personas se tranquilizan más con recibir un diagnóstico que con emprender una búsqueda de normalidad. Hay una paradoja: se exige conocer las causas determinantes del malestar, a la vez que se valora la autonomía y la autopercepción.
El optimismo racionalista del siglo XIX en función del poderío de la ciencia planteó una continuidad cuantitativa entre normalidad y patología; el siglo XX mostró las posibilidades y potencias del humano, así como su capacidad de destrucción; y en este último siglo la preocupación central está en el cuestionamiento por la libertad.