Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La administración en una época de grandes cambios / Peter F. Drucker ; traducción de María Isabel Merino.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1997Edición: 2a edDescripción: 251 pISBN:
  • 950-07-1127-3
Tema(s):
Contenidos:
Primera parte. La gestión. 1. La teoría de la empresa. 2. Planificar para lo incierto. 3. Los cinco pecados capitales de la empresa. 4. La gestión de la empresa familiar. 5. Seis reglas para presidentes. 6. La gestión en la sociedad reticular. Segunda parte. La organización basada en la información. 7. La nueva sociedad de las organizaciones. 8. Hay tres clases de equipos. 9. La revolución informativa en los comercios. 10. Aprenda a manejar datos. Sepa qué hacer. 11. Necesitamos medir, no contar. 12. La información que los ejecutivos necesitan hoy. Tercera parte. La economía. 13. Lecciones de la economía mundial. 14. El desplazamiento del poder en la economía de Estados Unidos. 15. Allí donde están los nuevos mercados. 16. La franja del Pacífico y la economía mundial. 17. Los mercados chinos en expansión. 18. ¿Japón S.A. está llegando a su fin? 19. Un dólar débil fortalece a japón. 20. La nueva superpotencia: los chinos de fuera de China. Cuarta parte. La sociedad. 21. Un siglo de transformaciones sociales. 22. Fortalecer las organizaciones no lucrativas resultará lucrativo para nosotros. 23. El trabajo del saber y los objetivos de hombres y mujeres. 24. Reinventar el gobierno. 25. ¿Las democracias pueden ganar la paz? Conclusión: La gestión en la sociedad poscapitalista.
Resumen: Se muestra cuáles son los desafíos de más alto riesto en ésta era de constantes cambios y explica cómo se manejan realmente los negocios. Además examina las tendencias y lugares comunes que estan de moda en la administración, ubicando la gestión en el contexto social, económico y tecnológico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Universidad del Museo Social Argentino CG 658.01:339 D794 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible cg008624

Primera parte. La gestión. 1. La teoría de la empresa. 2. Planificar para lo incierto. 3. Los cinco pecados capitales de la empresa. 4. La gestión de la empresa familiar. 5. Seis reglas para presidentes. 6. La gestión en la sociedad reticular. Segunda parte. La organización basada en la información. 7. La nueva sociedad de las organizaciones. 8. Hay tres clases de equipos. 9. La revolución informativa en los comercios. 10. Aprenda a manejar datos. Sepa qué hacer. 11. Necesitamos medir, no contar. 12. La información que los ejecutivos necesitan hoy. Tercera parte. La economía. 13. Lecciones de la economía mundial. 14. El desplazamiento del poder en la economía de Estados Unidos. 15. Allí donde están los nuevos mercados. 16. La franja del Pacífico y la economía mundial. 17. Los mercados chinos en expansión. 18. ¿Japón S.A. está llegando a su fin? 19. Un dólar débil fortalece a japón. 20. La nueva superpotencia: los chinos de fuera de China. Cuarta parte. La sociedad. 21. Un siglo de transformaciones sociales. 22. Fortalecer las organizaciones no lucrativas resultará lucrativo para nosotros. 23. El trabajo del saber y los objetivos de hombres y mujeres. 24. Reinventar el gobierno. 25. ¿Las democracias pueden ganar la paz? Conclusión: La gestión en la sociedad poscapitalista.

Se muestra cuáles son los desafíos de más alto riesto en ésta era de constantes cambios y explica cómo se manejan realmente los negocios. Además examina las tendencias y lugares comunes que estan de moda en la administración, ubicando la gestión en el contexto social, económico y tecnológico.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca Emilio Frers - Universidad del Museo Social Argentino
Av. Corrientes 1723, primer subsuelo (C1042AAD)
Teléfonos: (11) 5530-7648 / 7667 - biblioteca@umsa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10 a 21 hs