De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva / Pere Escorsa y Ramon Maspons.
Tipo de material:
- 84-205-3057-3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad del Museo Social Argentino | CG 658.011.1:001 ES74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | cg015493 |
Conocer las líneas de investigación, el trabajo de los competidores y las empresas líder de un producto determinado son algunos de los principales objetivos de la vigilancia tecnológica, que el autor de esta conferencia define como la captura, el análisis, la difusión y la explotación de las informaciones técnicas útiles para la supervivencia y el crecimiento de una empresa. Escorsa, gerente de una consultoría dedicada precisamente a la vigilancia tecnológica, reflexiona también sobre los procesos de trabajo de esta actividad, basados principalmente en la recogida y el procesamiento de información de múltiples bases de datos técnicos, en el recuento y la coocurrencia de palabras clave, y en la creación de mapas tecnológicos, que permiten obtener una representación muy útil y visual de los ámbitos estudiados. Finalmente, remarca la importancia creciente de Internet en la inteligencia competitiva —y el papel de los metabuscadores y los agentes pull para simplificar el trabajo de vigilancia—, y reflexiona sobre los puntos de intersección con la gestión del conocimiento.