Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistemas de información gerencial para control y planificación / Robert J. Thierauf ; traducción de Andrés Eduardo Chenad Durán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México, D.F. : Limusa, 1991Descripción: 522 pISBN:
  • 968-18-3624-3
Tema(s):
Contenidos:
Parte uno. Generalidades de los sistemas de información gerencial efectivos. 1. Introducción a los sistemas de información gerencial efectivos. 2. Desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos. Parte dos. Toma de decisiones apoyada en sistemas de información gerencial efectivos. 3. Método de toma de decisiones para el desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos. Parte tres. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. 4. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. 5. Software de computación para sistemas de información gerencial efectivos. Parte cuatro. Desarrollo, instrumentación y control de los sistemas de información gerencial efectivos. 6. Aplicación del enfoque de sistemas a los sistemas de información gerencial efectivos. 7. Aplicación y diseño de los sistemas de información gerencial. 8. Selección de equipo e instrumentación de sistemas de información gerencial. 9. Control efectivo de los sistemas de información gerencial. Parte cinco. Principales subsistemas de un sistema de información gerencial efectivo. 10. Perspectiva de un sistema de información gerencial efectivo-Corporación XYZ. 11. Subsistema de planeación corporativa-Corporación XYZ. 12. Subsistema de comercialización-Corporación XYZ. 13. Subsistema de producción-Corporación XYZ. 14. Subsistema de contabilidad y finanzas-Corporación XYZ. 15. Subsistema de personal-Corporación XYZ.
Resumen: Sistemas de información gerencial (SIG) lo pueden utilizar como libro de texto los estudiantes de licenciatura y maestría en sistemas de información y de ciencias de la computación. Está destinado a quienes van a ingresar al campo de la computación, tales como analistas de sistemas, programadores y gerentes de operaciones computarizados. La obra también es útil para estudiantes de las carreras de informática, administración y economía, que necesitan utilizar el SIG. De igual manera, los gerentes y profesionales de sistemas de información se pueden beneficiar con la lectura de este texto. Los gerentes deben saber cómo utilizar los sistemas de información gerencial; el personal de sistemas de información debe comprender el uso que la gerencia da a un SIG. Desde esta perspectiva, el libro ayuda a todos los niveles de una organización para asegurar que "la mano derecha si sepa lo que hace la izquierda", es decir, ayuda a reducir la barrera de al comunicación. Por lo original del formato y lo completo del material, ésta es una excelente obra didáctica que contiene los elementos necesarios para todas las personas dedicadas al estudio de sistemas de información gerencial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Universidad del Museo Social Argentino CG 658.012.4:004 T435 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible cg008704

Parte uno. Generalidades de los sistemas de información gerencial efectivos.
1. Introducción a los sistemas de información gerencial efectivos.
2. Desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos.
Parte dos. Toma de decisiones apoyada en sistemas de información gerencial efectivos.
3. Método de toma de decisiones para el desarrollo de sistemas de información gerencial efectivos.
Parte tres. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos.
4. Hardware y software de computación para sistemas de información gerencial efectivos.
5. Software de computación para sistemas de información gerencial efectivos.
Parte cuatro. Desarrollo, instrumentación y control de los sistemas de información gerencial efectivos.
6. Aplicación del enfoque de sistemas a los sistemas de información gerencial efectivos.
7. Aplicación y diseño de los sistemas de información gerencial.
8. Selección de equipo e instrumentación de sistemas de información gerencial.
9. Control efectivo de los sistemas de información gerencial.
Parte cinco. Principales subsistemas de un sistema de información gerencial efectivo.
10. Perspectiva de un sistema de información gerencial efectivo-Corporación XYZ.
11. Subsistema de planeación corporativa-Corporación XYZ.
12. Subsistema de comercialización-Corporación XYZ.
13. Subsistema de producción-Corporación XYZ.
14. Subsistema de contabilidad y finanzas-Corporación XYZ.
15. Subsistema de personal-Corporación XYZ.

Sistemas de información gerencial (SIG) lo pueden utilizar como libro de texto los estudiantes de licenciatura y maestría en sistemas de información y de ciencias de la computación.
Está destinado a quienes van a ingresar al campo de la computación, tales como analistas de sistemas, programadores y gerentes de operaciones computarizados.
La obra también es útil para estudiantes de las carreras de informática, administración y economía, que necesitan utilizar el SIG. De igual manera, los gerentes y profesionales de sistemas de información se pueden beneficiar con la lectura de este texto. Los gerentes deben saber cómo utilizar los sistemas de información gerencial; el personal de sistemas de información debe comprender el uso que la gerencia da a un SIG. Desde esta perspectiva, el libro ayuda a todos los niveles de una organización para asegurar que "la mano derecha si sepa lo que hace la izquierda", es decir, ayuda a reducir la barrera de al comunicación.
Por lo original del formato y lo completo del material, ésta es una excelente obra didáctica que contiene los elementos necesarios para todas las personas dedicadas al estudio de sistemas de información gerencial.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Biblioteca Emilio Frers - Universidad del Museo Social Argentino
Av. Corrientes 1723, primer subsuelo (C1042AAD)
Teléfonos: (11) 5530-7648 / 7667 - biblioteca@umsa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10 a 21 hs