000 | 01920aam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 008984 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250106115955.0 | ||
008 | 250106t1982 ag |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _cumsa | ||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
080 | _a658.012.123 | ||
100 |
_aSimon, Herbert Alexander _d1916-2001 _916909 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEl comportamiento administrativo : _bestudio de los procesos de adopción de decisiones en la organización administrativa / _cHerbert A. Simon ; traducción de Amando Lázaro Ros. |
260 |
_aBuenos Aires : _bAguilar, _c1982 |
||
300 | _ali; 337 p. | ||
440 |
_aEconomía de la empresa _916910 |
||
520 | _aHerbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. | ||
650 | 0 |
_aADMINISTRACION DE EMPRESAS _97067 |
|
650 | 0 |
_aDECISION EN LA EMPRESA _916561 |
|
650 | 0 |
_aTOMA DE DECISIONES _916560 |
|
650 | 0 |
_aRACIONALIDAD LIMITADA _916911 |
|
700 |
_aRos, Amando Lázaro _etraductor _916912 |
||
942 | 0 | 0 |
_2udc _cBK |
999 |
_c23850 _d23850 |