000 | 02052nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250326174047.0 | ||
008 | 260318t1978 sp |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a84-375-0152-0 | ||
040 | _cumsa | ||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
080 | _a616.895.8-055.5/.7 | ||
100 |
_aLaing, Ronald David _d1927-1989 _96605 |
||
100 |
_aEsterson, Aaron _d1923-1999 _917262 |
||
245 |
_aCordura, locura y familia : _bfamilias de esquizofrénicos / _cR. D. Laing y A. Esterson ; traducción de Matilde Rodríguez Cabo. |
||
260 |
_aMadrid : _bFondo de Cultura Económica, _c1978 |
||
300 | _a234 p. | ||
440 |
_aBiblioteca de psicología y psicoanálisis _95480 |
||
520 | _aEste libro está formado por dos estudios correspondientes a once familias de esquizofrénicos. Trata, pues, de las familias -de los pacientes, ya que fue intención de los autores mostrar el ambiente social inmediato en que se mueven los enfermos, con la idea de sugerir posibles nexos causales entre los familiares y los orígenes y el desarrollo del padecimiento-. Así, la tesis de Laing y Esterson contradice el tradicional supuesto de considerar a la esquizofrenia como una enfermedad que cae dentro del ámbito de la clínica médica, para hacerla aparecer, en cambio, como una creación fundamentalmente social. Los autores dedican primordial atención a aquellos síntomas que expresan un proceso patológico subyacente, y muestran que, cuando se analizan desde el punto de vista social, resultan perfectamente explicables como recursos inventados por los enfermos contra un medio y una situación que han venido a resultar intolerables para ellos. ‘Cordura, locura y familia’ constituye la primera presentación formal de una concepción de la esquizofrenia, cuyo desarrollo ha revolucionado la idea misma de la enfermedad mental y la consiguiente práctica clínica y social, poniendo en tela de juicio a la psiquiatría contemporánea. | ||
650 | 0 |
_aESQUIZOFRENIA _93184 |
|
650 | 0 |
_aDINAMICA FAMILIAR _94404 |
|
942 |
_2udc _cBK _n0 |
||
999 |
_c35520 _d35520 |